Periscope empezó muy bien. Tuvo una promoción genial gracias a Gerard Piqué. Parecía que se lo iba a comer todo... Pero entonces apareció ese serial killer de los negocios que es Zuckerberg para asestarle un golpe (casi) mortal. Nacía Facebook Live o, lo que es lo mismo, la posibilidad de emitir en directo desde tu propio perfil personal o página profesional, pudiendo llegar a miles y miles de personas de manera gratuita y, sobre todo, MUY FÁCIL. Desde el propio teléfono, uno puede improvisar su propio programa de TV, sabiendo que tendrá una mínima audiencia ya que, en cuestión de segundos desde que se empieza a emitir, todos tus contactos reciben la notificación de que se está emitiendo un vídeo en directo. Ya no es que Fulanito ha publicado una foto de gatitos traviesos o del manjar que va a cenar esa noche... ¡¡¡Fulanito está retransmitiendo en vivo!!! Eso llama mucho más la atención y te insta a mirar qué estará haciendo, cual vieja del visillo. Eso es potente, MUY potente.
¿Periscope está muerto del todo? No, pero poco le falta. Tiene a su favor que facilita el visionado del vídeo a personas que no tienen por qué ser tus amigos o conocerte, ya que tu emisión se localiza por el propio mapa de Periscope. Es decir, tú te conectas a periscope y puedes ver quién está emitiendo en tu ciudad, cerca de ti, independientemente de que lo conozcas o no. Su alianza con Twitter le ayuda, por supuesto... Pero Facebook es mucho Facebook. Es la red social con más usuarios y es la que más está creciendo. A poco que tus amigos y conocidos compartan tu emisión, seguro que tendrás una audiencia mucho mayor que la que te pueda proporcionar Periscope. You Tube, tú serás el siguiente... Yoy Tube es un auténtico océano audiovisual y tú eres sólo una gota de agua. La competencia es muy dura y difícilmente conseguirás posicionar tu marca a corto o medio plazo. Necesitas tener muchos seguidores, sin obviar que el público que consume masivamente You Tube sigue siendo un target muy determinado: joven que busca videos de humor o sobre videojuegos. Por suerte, ese target se está ampliando pero, de momento, ese es su público mayoritario. En cambio, Facebook Live cuenta con un público más heterogéneo y tiene una repercusión a corto plazo mucho mayor. ¿Qué quiere decir todo esto? Que aunque no tengas muchos seguidores y tu marca no sea aún muy conocida, tu vídeo tendrá muchos más visionados y llegará a más gente que si lo publicas en You Tube. Puede que, con el paso del tiempo y cuantas más personas utilicen Facebook Live, esto cambie, pero, de momento, los resultados son los que son: un video en FB Live tiene más respuesta que un video en You Tube. Esa al menos está siendo nuestra experiencia trabajando con las mismas marcas en ambas plataformas. ¿Quieres que te ayudemos a trabajar con Facebook Live? ¿Quieres tener éxito con tus emisiones en streaming? Ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos ;-)
1 Comment
|
Alex GarcíaDirector de ALEXCOMUNICA. En este Blog encontraréis sus reflexiones y consejos. ArtículosCategorías |