ALEXCOMUNICA
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Producción Audiovisual
    • Marketing de Contenidos
    • Redes Sociales
  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Cómo multiplicar la interacción en Facebook

12/8/2016

0 Comments

 
En AlexComunica no nos gusta teorizar sino demostrar con la práctica cómo se puede multiplicar la interacción en una página de Facebook, la clave para saber si una "fanpage" funciona o no.

Os vamos a explicar el caso real de un cliente local que nos contrató hace una semana, porque veía que, a pesar de tener 8.000 fans, no conseguía que sus publicaciones tuvieran más de 1 ó 2 me gusta de media. En resumen, no notaba que su página de Facebook ayudara a su negocio a tener más clientes o, como mínimo, más visibilidad. Pues bien, en menos de una semana hemos conseguido 101 fans de calidad (fans locales que se pueden convertir en clientes con facilidad), 1000 visitas a su página, llegamos a más de 37000 personas de su ciudad y, lo más importante, multiplicamos por cuatro la interacción de los fans con sus publicaciones. Aquí os dejamos las estadísticas de la última semana:
Picture

​Cómo conseguimos multiplicar sus resultados
No existen varitas mágicas para eso. Sólo una palabra: TRABAJO. Éste fue el método que seguimos para resucitar esta página de Facebook:

1. Análisis y detección de errores. El cliente nos confesó que había comprado fans en una oferta que circulaba por internet, del tipo "te doy 5000 fans por sólo 10€". CRASO ERROR. Comprar falsos fans es uno de los errores habituales que se cometen. Sí, es cierto, te permite fardar ante tus amigos y clientes de que tienes muchos fans, pero, a la hora de la verdad, es como si no tuvieras página, ya que esos fans provienen en su mayoría de países del este, India, Sudamérica y el Norte de África. Si tienes una zapatería en Tarragona o Barcelona, de poco te sirve que te sigan 1000 personas de Nueva Delhi.

2. Depuración de Fans. El segundo paso fue detectar esos falsos fans y eliminarlos de la página. Es un proceso tedioso y laborioso, pero merece la pena si pretendemos recuperar la salud de la fanpage. Nos quitamos de encima más de 5000 fans que no aportaban absolutamente nada.

3. Invitar a fans locales de la zona. Una vez saneada la página, procedimos a invitar a fans locales de calidad, que se pueden convertir en clientes a través de la interacción con la página.

4. Anuncios patrocinados en Facebook. Hoy por hoy resulta imprescindible gastarse unos euros en anuncios patrocinados. La herramienta publicitaria de Facebook es poderosa si sabes cómo utilizarla para conseguir nuevos fans de calidad y mayor interacción con la mínima inversión posible.

5. Concursos y Promociones. Si algo funciona en Facebook son sobre todo los concursos y las promociones. En este caso, hicimos el sorteo de un pack de productos entre todos aquellos que compartieran la imagen que habíamos creado. De esta manera, conseguimos tres objetivos en una sola publicación: ganar nuevos fans locales de calidad, dar a conocer la marca de nuestro cliente y mostrar su producto de una manera espectacular.

6. Crear publicaciones basadas en la imagen. Las imágenes son el tipo de contenido que más se comparte en Facebook, así que realizamos una sesión profesional de fotos a las instalaciones, equipo y producto del cliente. Es un cliente que ofrece calidad, por lo tanto su comunicación debe transmitir esa calidad.

7. Priorizar la calidad sobre la cantidad. Otro de los errores detectados es que el cliente hacía demasiadas publicaciones y algunas de ellas no tenían nada que ver ni con los valores de su marca ni con los artículos que vendía. El nuevo funcionamiento de Facebook (el maldito Nuevo Algoritmo de Zuckerberg) penaliza a aquellas páginas que carecen de interés para sus fans. Todas las publicaciones tienen que generar interés. Más vale hacer 6-7 publicaciones en una semana, pero que sean interesantes, que no 28 rutinarias y machaconas, sin ningún interés. Si no se hace así, la fanpage tendrá cada vez menos visibilidad y cada vez costará más dinero que tus publicaciones lleguen a su público objetivo.

8. Y mucho más... que obviamente no diremos por aquí, ya que a veces la competencia nos lee y tampoco hay que darle demasiadas pistas... jejeje.

¿Quieres que hagamos lo mismo por ti? ¿Quieres que resucitemos tu página de Facebook? ¿Quieres que creemos una página desde cero y conseguir resultados en poco tiempo? Ponte en contacto con nosotros en el 670 71 02 71 o alex@alexcomunica.com. Te ayudaremos ;-)
0 Comments

¡Facebook Live mató a Periscope! You Tube, tú serás el siguiente...

11/14/2016

1 Comment

 
Picture
Periscope empezó muy bien. Tuvo una promoción genial gracias a Gerard Piqué. Parecía que se lo iba a comer todo... Pero entonces apareció ese serial killer de los negocios que es Zuckerberg para asestarle un golpe (casi) mortal. Nacía Facebook Live o, lo que es lo mismo, la posibilidad de emitir en directo desde tu propio perfil personal o página profesional, pudiendo llegar a miles y miles de personas de manera gratuita y, sobre todo, MUY FÁCIL. Desde el propio teléfono, uno puede improvisar su propio programa de TV, sabiendo que tendrá una mínima audiencia ya que, en cuestión de segundos desde que se empieza a emitir, todos tus contactos reciben la notificación de que se está emitiendo un vídeo en directo. Ya no es que Fulanito ha publicado una foto de gatitos traviesos o del manjar que va a cenar esa noche... ¡¡¡Fulanito está retransmitiendo en vivo!!! Eso llama mucho más la atención y te insta a mirar qué estará haciendo, cual vieja del visillo. Eso es potente, MUY potente.

¿Periscope está muerto del todo?

No, pero poco le falta. Tiene a su favor que facilita el visionado del vídeo a personas que no tienen por qué ser tus amigos o conocerte, ya que tu emisión se localiza por el propio mapa de Periscope. Es decir, tú te conectas a periscope y puedes ver quién está emitiendo en tu ciudad, cerca de ti, independientemente de que lo conozcas o no. Su alianza con Twitter le ayuda, por supuesto... Pero Facebook es mucho Facebook. Es la red social con más usuarios y es la que más está creciendo. A poco que tus amigos y conocidos compartan tu emisión, seguro que tendrás una audiencia mucho mayor que la que te pueda proporcionar Periscope.

You Tube, tú serás el siguiente...

Yoy Tube es un auténtico océano audiovisual y tú eres sólo una gota de agua. La competencia es muy dura y difícilmente conseguirás posicionar tu marca a corto o medio plazo. Necesitas tener muchos seguidores, sin obviar que el público que consume masivamente You Tube sigue siendo un target muy determinado: joven que busca videos de humor o sobre videojuegos. Por suerte, ese target se está ampliando pero, de momento, ese es su público mayoritario. En cambio, Facebook Live cuenta con un público más heterogéneo y tiene una repercusión a corto plazo mucho mayor. ¿Qué quiere decir todo esto? Que aunque no tengas muchos seguidores y tu marca no sea aún muy conocida, tu vídeo tendrá muchos más visionados y llegará a más gente que si lo publicas en You Tube. Puede que, con el paso del tiempo y cuantas más personas utilicen Facebook Live, esto cambie, pero, de momento, los resultados son los que son: un video en FB Live tiene más respuesta que un video en You Tube. Esa al menos está siendo nuestra experiencia trabajando con las mismas marcas en ambas plataformas.

¿Quieres que te ayudemos a trabajar con Facebook Live? ¿Quieres tener éxito con tus emisiones en streaming? Ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos ;-)​
1 Comment
    Picture

    Alex García

    Director de ALEXCOMUNICA. En este Blog encontraréis sus reflexiones y consejos. 

    Artículos

    December 2016
    November 2016

    Categorías

    All
    Facebook Live

    RSS Feed

LOCALIZACIÓN

Tel. + 34 670 71 02 71
Skype. alexcomunica
alex@alexcomunica.com

LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES

"Desde que confié en Alexcomunica para desarrollar mi plan de comunicación y marketing, mi negocio ha experimentado un crecimiento espectacular. Me dieron las pautas necesarias para dar el salto a internet y lanzar mi escuela on-line. Recomiendo sus servicios a cualquiera."

Mercedes Udaeta, terapeuta y emprendedora

"Siempre que vengo a España, le pido a Alex que me entreviste y difunda mis cursos. Me siento muy cómodo con él y estoy muy satisfecho con su trabajo."

Dr. Joe Dispenza, autor de "Desarrolla tu cerebro"

¡SÍGUENOS!

    Te ayudaremos

Envía
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Producción Audiovisual
    • Marketing de Contenidos
    • Redes Sociales
  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO